CULTURA
La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad.
La cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una comunidad, las reacciones del individuo en la medida en que se van afectadas por las costumbres del grupo en que vive, y los productos de las actividades humanas en la medida que se van determinadas por dichas costumbres. Esta herencia social es el concepto clave de la antropología cultura, la otra rama del estudio comparativo del hombre. Normalmente se la denomina cultura en la moderna antropología y en las ciencias sociales.

DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL
Este concepto surgió a partir de la Revolución Industrial y de ésta se entiende que fue la etapa de producción que se fueron ejecutando en la sociedad en la medida en que le hombre producía más conocimiento y lo explotaba en la colectividad. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas y actitudes favorables.
Diversidad Social
La diversidad social es la expresión primaria de la diversidad cultural, pero también atañe a ella la expresión de las fallas en la distribución de la riqueza y de las oportunidades.Diversidad cultural
La diversidad cultural es la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y de las sociedades. Estas situaciones se transmiten dentro y entre los grupos y las sociedades.
La diversidad de culturas o diversidad cultural se refiere al grado de variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes (en pocas palabras diferentes y diversas culturas). Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.

https://prezi.com/uailziutz4pv/32-cultura-diversidad-socio-cultural/
http://mitecnologico.com/igestion/Main/CulturaDiversidadSocioCultural
EL RESPETO, Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL ES UNA PARTE IMPORTANTE YA QUE UNE A LA SOCIEDAD Y CON ESTO NOS HACE TENER UN EQUILIBRIO Y ESTABILIDAD EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE NUESTRO MUNDO, LAS CULTURAS CONSTITUYEN UN ELEMENTO ESENCIAL DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE INTERÉS NACIONALES E INTERNACIONALES Y ASÍ SE VA FORMANDO UN MUNDO CON MÁS CONCIENCIA EN TODOS LOS ÁMBITOS.
ResponderEliminarLa diversidad no sólo contribuye a la vitalidad cultural, sino que también puede favorecer la mejora de los resultados sociales y económicos que vendría a favorecer y apoyar el desarrollo sustentable.
ResponderEliminarEn efecto, la diversidad cultural, la creatividad y la innovación crean un "circulo virtuoso", mientras las desigualdades pueden reforzarse mutuamente, generando conflictos que amenazan la dignidad humana y el bienestar, es por eso que se debe respetar las diferentes ideologías ,religiones, etc.
La diversidad cultural forma parte de una civilización, en nuestro México, esta forma parte de nuestra historia, de nuestros rasgos y caracteristicas, es importante conservarlas, por que siempre formarán parte de nosotros, del individuo, sin ellas perderiamos nuestras raíces, costumbres e incluso nuestra historia.
Para nosotros los jóvenes, es aún mas importante conservar la diversidad cultural de nuestro México, ya que somos nosotros quienes llevaremos todas estas lenguas, todos los trajes regionales, el folclor, la gastronomía, las tradiciones y todos estos rasgos que caracterizan a México, que tiene una amplia gama de cultura, nosotros llevaremos hacia adelante, hacia el futuro nuestra diversidad cultural, nuestra historia, nuestras raíces, la esencia de nuestra civilización, plasmada en cada individuo, en México.
mUCHOS ESTADOS CONSIDERAN QUE LA DIVERSIDAD DE CULTURAS ES PARTE DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y TIENEN POLÍTICAS O ACTITUDES FAVORABLES A ELLA.
ResponderEliminarlA DEFENSA DE LA DIVERSIDAD CULTURALSE BASA EN EL SANO EQUILIBRIO QUE DEBE DE LOGRARSE CON LA AYUDA DE LOS DIFERENTES GRUPOS CULTURALES QUE EXISTEN EN EL MUNDO, PERO SIN AFECTAR A TERCEROS O EXCEPTUAR ALGUNA CULTURA. lA EXCEPCIÓN CULTURAL PONE DE RELIEVE LA ESPECIFICIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS CULTURALES, INCLUIDO EL RECONOCIMIENTO ESPECIAL POR PARTE DE LA UNIÓN EUROPEA EN SUSU DECLARACIONES SOBRE LA DIVERSIDAD CULTURAL.
lA CULTURA ES UNA HERMOSA DIVERSIDAD QUE POSEE UN VALOR MUY IMPORTANTE TANTO PARA EL DESARROLLOCOMO PARA LA UNIÓN SOCIAL Y L APAZ, LA DIVERSIDAD CULTURAL ES LA FUERZA DEL DESARROLLOSOSTENIBLE NO SOLO PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICOSINO PARA UN COMPLEMENTO INTELECTUAL Y MORAL.ASI MISMO ES UN COMPONENTE INDISPENSABLE PARA REDUCIR LA POBREZA Y ALCANZAR LA META DE UN MEJOR DESARROLLO EN LA SOCIEDAD
HABLAR DE DIVERSIDAD CULTURAL ES HABLAR DE LOS RECONOCIMIENTOS QUE HAN IMPULSADO LOS PUEBLOS INDIGENAS, O ALGUNOS FENÓMENOS SOCIALES COMO LA MIGRACIÓN O LA GLOBALIZACIÓN.